La Asociación

Somos una organización que representa los intereses del sector de la ferretería y del suministro industrial de la Comunidad de Madrid, un gremio que aglutina a más de 1000 ferreterías en la Comunidad, y que destaca por su capacidad para generar empleo, su alta especialización y sus competitivos precios frente a otras superficies.

Nuestro principal objetivo es defender los intereses de nuestros asociados y atender los nuevos retos que se presentan en el gremio, apostando por la información, la modernización y la mejora de relación con los proveedores como vía para acercar el sector a la economía y el mercado del siglo XXI.

Apostamos por una relación directa con las empresas, y nuestros asociados pueden contactar con nosotros de forma ágil, telefónicamente o mediante correo electrónico. Además, nuestros asesores envían periódicamente circulares a los miembros de Agrefema para que estén informados de las últimas novedades. La labor de la asociación no acaba aquí, periódicamente se organizan jornadas para abordar temas de actualidad en el sector del metal, y se envían boletines trimestrales a todos los asociados.

Historia de Agrefema

Agrefema surgió en 1982 para la defensa de los intereses del sector y en la actualidad integra a cerca de 300 ferreterías, suministros industriales, representantes y fabricantes.

Somos una organización que crece día a día y que en los últimos años ha experimentado un importante incremento en el número de asociados, gracias a su constatada labor en beneficio de los intereses que representamos.

Nuestros Objetivos

El principal objetivo de Agrefema es el de defender las prioridades de nuestros asociados, apostando por la modernización del sector, la formación y la información como herramientas para alcanzar el éxito, y la incentivación del uso de productos y sistemas que ahorren energía y sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Trabajamos para acercar al cliente a la ferretería especializada, y potenciar las ventajas del comercio tradicional, donde la cercanía, el trato cercano y la excelente relación calidad-precio, son las principales bazas frente a otro tipo de superficies.

Nuestros principales objetivos son los siguientes:

Unión

Potenciar la unión y colaboración entre los asociados y así coordinar e intensificar la unión y la colaboración mutua.

Visibilidad

Dar visibilidad a las acciones del gremio.

Participación

Participar activamente en la formación social, profesional y técnica de nuestros asociados.

Representación

Representar al organismo ante las administraciones públicas y privadas.

Información

Mantener informados a los miembros de las novedades del sector.

Asesoramiento

Potenciar la unión y colaboración entre los asociados y así coordinar e intensificar la unión y la colaboración mutua.

simbolo.junta

Junta Directiva

La Junta Directiva de Agrefema está compuesta por el presidente, el vicepresidente y 9 vocales que representan a las distintas empresas asociadas a Agrefema.

miembro-juan-carlos-vazquez
Juan Carlos Vázquez

Presidente

miembro-martin-irisarri
Martín Irisarri

Viceresidente

miembro-alejandro-lara
Alejandro Lara

Tesorero

miembro-alejandro-de-frutos
Alejandro de Frutos

Vocal

miebro-jorge-navarro
Jorge Navarro

Vocal

miembro-javier-fresneda
Javier Fresneda

Vocal

miembro-miguel-andres-ortiz
Miguel Andrés Ortiz

Vocal

miembro-javier-herrera
Javier Herrera

Vocal

miembro-alfredo-diaz
Alfredo Díaz

Vocal

miembro-gemma-carchenilla
Gemma Carchenilla

Vocal

miembro-luis-martinez
Luis Martínez

Vocal

Relaciones Institucionales

Actualmente, Agrefema cuenta con el soporte y apoyo de varios organismos en los que está integrada.

AECIM

AECIM es la Asociación de Empresas del Metal de Madrid, organización que representa los intereses del sector del Comercio, la Industria y los Servicios del Metal en la Comunidad de Madrid. A día de hoy representa a más de 10.000 empresas y 180.000 trabajadores en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

Ver sitio web
CEIM

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE es la confederación de los empresarios madrileños. Tras más de 30 años de funcionamiento, está constituida por alrededor de 200 organizaciones empresariales, tanto sectoriales como territoriales.

Ver sitio web
CEOE

Confederación Española de Organizaciones Empresariales integra con carácter voluntario a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, que se vinculan a CEOE a través de más de 4.000 asociaciones de base.

Ver sitio web