Convocatoria de Ayudas para la Modernización y Digitalización de PYMEs y Autónomos en la Comunidad de Madrid
Se ha publicado la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de inversión para la modernización, digitalización e innovación tecnológica de pequeñas y medianas empresas (PYMEs), así como de empresarios individuales pertenecientes a los sectores comercial, de servicios y artesano.
El plazo para la presentación de solicitudes será hasta el próximo 16 de septiembre de 2024.
Se considerarán subvencionables aquellas inversiones realizadas entre el 16 de septiembre de 2023 y el 15 de septiembre de 2024.
Las ayudas cubrirán el 50% del importe necesario para la inversión, con un máximo de 10.000 euros por solicitante.
– Se consideran subvencionables los siguientes gastos:
- Obras de ampliación, transformación o nueva apertura de establecimientos comerciales.
- Adquisición e instalación de equipamiento, maquinaria y mobiliario necesario para la actividad.
- Adquisición e instalación de equipos informáticos, tecnológicos y software para mejorar la gestión empresarial y la presencia en el comercio electrónico.
Agrefema impulsa la participación del colectivo de ferreterías en el 23º Congreso Aecoc
El próximo 21 de septiembre, en el Complejo Duques de Pastrana, en Madrid, se celebrará el 23º Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, el único punto de encuentro del Sector de contenido estratégico.
Desde el Gremio de Ferretería de Madrid se está potenciando la asistencia del colectivo mediante un acuerdo de reducción de coste para los participantes. Además la asociación abonará 100 € por cada inscripción de los asociados.
El objetivo es analizar ideas y establecer un networking de calidad para el desarrollo del sector.
Análisis de las tendencias mundiales en bricolaje
Este año el evento cuenta con la participación de John Herbert, referencia mundial en el bricolaje, que mostrará qué tendencias están apareciendo a nivel mundial y cómo se ha vivido la pandemia a nivel internacional.
Posteriormente, Thierry Coeman, consultor, presentará su ponencia sobre el futuro del sector.
En el segundo bloque, Juanjo Gallardo brindará las herramientas para construir un plan de comunicación de impacto y con Ignacio Gómez, socio en Simon-Kucher & Partners se explorará la importancia que tiene una buena estrategia de precios para los catálogos.
Finalmente, Manomano compartirá los aprendizajes obtenidos frutos del cambio del comportamiento del consumidor en la pandemia.
Agrefema pone en marcha consultorías gratuitas para mejorar la digitalización de las ferreterías
El Gremio de Ferretería de Madrid (Agrefema) firmó con fecha 23 de marzo de 2021 un nuevo Convenio con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid con el objetivo fundamental de que la ferretería sea un sector cada vez más competitivo e innovador en el mercado actual.
Las actuaciones comprendidas incluyen la asistencia técnica para la profesionalización del sector en materias de digitalización.
En este contexto, es posible solicitar hasta el próximo 10 de junio una consultoría personalizada para impulsar la digitalización de las ferreterías.
Los objetivos principales son:
- Digitalización: analizar y fortalecer los canales digitales de las ferreterías y las competencias digitales del personal
- Notoriedad: fortalecer la imagen y autoridad digital de las ferreterías
- Visibilidad y posicionamiento: situar a los comercios en puestos relevantes de búsqueda de palabras clave en Google.
- Desarrollo del canal de ventas digital: identificación de oportunidades de negocio y conversión de ventas en los canales digitales.
Las consultorías son completamente personalizadas y gratuitas y tendrán una duración de ocho horas, siguiendo un esquema de trabajo dividido en cuatro partes: reunión inicial, análisis y presentación del plan de trabajo, acompañamiento en el plan de trabajo y conclusiones.
Los interesados en participar deberán remitir un email con sus datos a la dirección de correo electrónico promocion@aecim.org
Agrefema reivindica el papel de las ferreterías como puntos de venta de mascarillas contra el COVID
Las mascarillas se han convertido en el medio de protección por excelencia frente al COVID, ya que suponen una barrera para tratar de evitar los contagios, sobre todo en espacios cerrados o sin ventilación.
En este contexto, el Gremio de Ferretería de Madrid ha reivindicado el papel de los comercios del sector como puntos de venta acreditados para la adquisición de mascarillas de protección contra el COVID-19, especialmente en un momento como el actual, en el que se han incrementado notablemente las ventas de las FFP2 durante las últimas semanas.
“Las ferreterías han vendido mascarillas FFP2 desde mucho antes de la llegada de la pandemia”, explica Martín Irisarri, presidente de la asociación, quien lamenta que a menudo los ciudadanos no recurren a estos comercios ante el desconocimiento y han llegado a pagar “precios desorbitados”.
Irisarri recuerda que la ferretería es “un sector capacitado para realizar una apertura controlada, con el requisito de velar por la seguridad de los clientes y empleados, evitando la propagación de la enfermedad”.
“Nuestras tiendas proveen de productos esenciales para luchar contra la pandemia; no solo mascarillas, sino también lejía, productos de limpieza o guantes, materiales imprescindibles para el mantenimiento de los ciudadanos, la industria, logística y hospitales”.
De esta forma, desde el gremio desean colaborar de forma activa en la lucha contra el virus, aportando soluciones y facilitando a la sociedad en su conjunto la protección y seguridad para frenar la expansión del COVID.
Agrefema participa en Telemadrid para hablar sobre la situación de las ferreterías tras la borrasca Filomena
Martín Irisarri, presidente del Gremio de Ferretería de Madrid (Agrefema) ha participado en el Informativo de Telemadrid para hablar sobre la situación de las ferreterías en Madrid tras el impacto provocado por la borrasca Filomena y el desabastecimiento de materiales para la limpieza de la nieve.
«Hemos vivido un aluvión de demanda de palas desde el lunes a primera hora», explica Irisarri, quien aclara asimismo que, tras agotarse esta herramienta, se ha multiplicado asimismo la venta de azadas y picos.
Agrefema reclama que la ferretería y el suministro industrial sea considerada actividad esencial en la comunidad de Madrid
AGREFEMA, ha dirigido un comunicado a la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid en el que se ha reclamado la incorporación de la ferretería y el suministro industrial al listado de actividades esenciales.
Hemos indicado la situación que existen en nuestros países vecinos, donde el sector de la ferretería desempeña un papel fundamental, resaltando la labor que hemos realizado durante la pandemia en la que hemos estado en contacto directo con centros sanitarios, residencias y hospitales aportando nuestro granito de arena para facilitar a la sociedad sus día a día, aportando soluciones a sus problemas.
Hemos recordado, el avance por p arte de Astur ias que se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma en reconocer a la ferretería como actividad esencial, seguida de Aragón.
Esperamos poder comunicaros que Madrid también avanza en este sentido en las próximas semanas.
Martín Irisarri, nuevo presidente del Gremio de Ferretería de Madrid (Agrefema)
Martín Irisarri ha sido elegido como el nuevo presidente del Gremio de Ferretería de Madrid (Agrefema) en la Asamblea General Extraordinaria de la asociación celebrada el 22 de octubre.
Irisarri, anterior vocal, sustituye así a Julián de Frutos al frente de la organización sectorial, cargo que ocupaba desde el pasado 2017.
La nueva junta directiva de Agrefema queda constituida de la siguiente manera:
Presidente: Martín Irisarri. Ferretería Irisarri
Vicepresidente: Julián de Frutos. Ferretería De Frutos.
Tesorero: Alejandro Lara. Grupo GCI.
Vocales
- Javier Fresneda. Ferretería Javier
- Ignacio Vega. Micel.
- Alfredo Díaz. COMAFE
- Miguel Andrés Ortiz. Ferretería Ortiz.
- Cristina Menéndez. Cecofersa
- Juan Carlos Marcavel. Ferretería Marcavel
- Luis Martínez. Ferretería Luis Martínez
- Pablo Villar. Ferretería Delicias.
Dada la situación derivada de la pandemia del COVID-19, el acto se celebró de forma mixta, con presencia de los miembros de la junta y retransmisión en streaming por sistema de videoconferencia.
La clausura del corrió a cargo del presidente de AECIM, Luis Collado López, quien agradeció al gremio su trabajo en defensa de los profesionales del sector e informó de los avances en el reglamento de un régimen sancionador contra la morosidad.
AULAPRO: productos y soluciones útiles para tu negocio ferretero
Aulapro es un proyecto formativo para ferreteros, en formato app móvil, totalmente gratuita.
El objetivo es motivar a los ferreteros para que mejoren su formación de determinados productos y soluciones mediante retos. Las marcas que colaboran en la app subirán contenido de forma periódica, sobre todo en formato de vídeos, y propondrán una serie de preguntas. A medida que el ferretero vaya superando los diferentes retos, obtendrá puntos, así como premios y descuentos.
Además, la app permitirá medir el progreso y establecer clasificaciones por provincia y por ferretería.
Más ventajas para las marcas
- Llegar a las ferreterías de una forma masiva e instantánea.
- Presentar productos mediante contenido interactivo a través de retos.
- Ofrecer incentivos a l@s ferreter@s que se formen en sus productos.
- Obtener feedback del interés que generan sus novedades.
- Acceso a estadísticas.
Agrefema pone en marcha asistencias técnicas gratuitas orientadas a mejorar la visibilidad y las ventas las ferreterías
Dentro del marco del Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Empleo y Competitividad), y AGREFEMA, para la asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial, firmado el 23 de diciembre de 2019, le ofrecemos la posibilidad de recibir asistencias técnicas orientadas a mejorar la visibilidad y las ventas de vuestros negocios. Dada la situación excepcional que estamos viviendo derivada de la pandemia del COVID-19, las asistencias se realizarán combinando acciones on line con visitas presenciales por parte de un técnico especialista. Se pueden solicitar dos tipos de asistencia técnica que detallamos a continuación:- Asistencia de marketing en el punto de venta para optimizar la comunicación con el cliente e incrementar las ventas en el establecimiento.
- Asistencia de marketing individual para integrar o potenciar la estrategia de Marketing Digital con la aplicación de diferentes tácticas según el caso y mejorar la Digitalización, Ecommerce y Redes Sociales.
La Fundación Txema Elorza regala pantallas protectoras para dependientes de ferretería
La próxima apertura de las tiendas de ferretería y bricolaje y la necesidad de proteger debidamente al personal que atiende al público, ha llevado a la Fundación Txema Elorza a lanzar una campaña de apoyo a los puntos de venta, que consiste en suministrar de forma gratuita pantallas faciales protectoras para los dependientes que van a estar en contacto directo con la clientela.
Se suministrarán en cajas de cuatro unidades, previa petición por correo electrónico a info@fundaciontxemaelorza.com.
Para que la petición pueda tramitarse se debe indicar:
– Nombre de la empresa
– CIF
– Nombre y cargo de la persona que hace la petición
– Dirección postal donde se quiere recibir la caja de pantallas
– Dirección de correo electrónico
– Teléfono de contacto
Dado que, de momento, la Fundación dispone de 2000 pantallas, la adjudicación se realizará por riguroso orden de pedido y solo se suministrará una caja por empresa. El envío se hará a portes pagados.
La Fundación recuerda que las pantallas son un elemento más de protección, que deben utilizarse conjuntamente con mascarillas para dar la máxima seguridad al usuario.